logo
CIERREMenu
Homenaje a los Héroes y Heroínas Aurora 2022

Homenaje a los Héroes y Heroínas Aurora 2022

El fin de semana de la Ceremonia del Premio Aurora 2022 en Venecia fue inaugurado con el evento de los Diálogos Aurora 2022 llamado "Homenaje a los Héroes y Heroínas Aurora 2022", que tuvo lugar en la Scuola Grande San Teodoro en Venecia, Italia, el 15 de octubre de 2022. El debate presentó el valiente trabajo que realizan los Héroes y Heroínas Aurora 2022, Jamila Afghani, Hadi Jumaan y Mahienour El-Massry. Fue moderado por Dele Olojede, ganador del Premio Pulitzer y miembro del Comité de Selección del Premio Aurora y Julienne Lusenge, Galardonada con el Premio Aurora 2021 y cofundadora del Fondo para Mujeres Congoleñas (FFC).

Los moderadores Dele Olojede y Julienne Lusenge le dan la bienvenida a los participantes del evento de los Diálogos Aurora llamado "Homenaje a los Héroes y Heroínas Aurora 2022". Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022

Antes de la presentación de los Héroes y Heroínas Aurora, Dele Olojede dio la bienvenida a los invitados y enfatizó la singularidad del Premio Aurora Prize for Awakening Humanity, cuya misión es empoderar a los héroes y heroínas de la actualidad y ayudar a quienes lo necesitan. “La mejor parte del Premio Aurora, al menos para mí, es que el Galardonado/a recibe un premio de U$S 1.000.000 que puede usar para continuar con el ciclo de contribuciones y apoyar a las organizaciones que ayudan a las personas que lo necesitan. Eso es simplemente increíble”, dijo Dele Olojede.

Julienne Lusenge, quien explicó que se sentía muy emocionada por estar de regreso en Venecia, esta vez como invitada distinguida y moderadora, era la persona adecuada para dar testimonio sobre la veracidad de las palabras de Dele: “Como una de los Galardonadas con el Premio Aurora, sé la importancia de tal apoyo y reconocimiento. Aurora brinda a los activistas una forma de elevar su trabajo para que podamos lograr aún más”.

Noubar Afeyan, cofundador de la Iniciativa Humanitaria Aurora, dio un discurso durante los Diálogos Aurora 2022 “Homenaje a los Héroes y Heroínas Aurora 2022”. Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022

En sus comentarios, Noubar Afeyan, cofundador de la Iniciativa Humanitaria Aurora, reflexionó sobre los dolorosos paralelismos entre los problemas que abordan los Héroes y Heroínas 2022 y lo que le sucedió a los armenios en el Imperio Otomano hace más de 100 años. “Hoy, rendimos homenaje a los Héroes y Heroínas Aurora 2022. Estas son personas extraordinarias que sin miedo arriesgaron sus vidas y su libertad todos los días por el bien de los demás. Es el sacrificio supremo y también es el testamento supremo de su humanidad. Cuando se enfrentaron a un desafío abrumador, tomaron una decisión increíblemente difícil. Impulsados por su sentido de la justicia y la compasión, siguen comprometidos con ayudar y proteger a quienes más lo necesitan”, señaló el Dr. Afeyan.

Lord Ara Darzi, presidente del Comité de Selección del Premio Aurora, subió al escenario para honrar a los tres valientes activistas de derechos humanos que han demostrado un extraordinario heroísmo y compasión hacia los menos afortunados. “Este ha sido un año turbulento para el mundo. A la pandemia del COVID-19, que causó un sufrimiento tan terrible en todo el mundo y continúa haciéndolo, le siguió la primera guerra en Europa en 70 años y la peor crisis energética y del costo de vida en una generación. Todas las naciones y todos los pueblos se vieron afectados. Pero siempre son los pobres y los desposeídos los que más sufren. ¿Quién acudirá en su ayuda en tiempos tan difíciles?” dijo Lord Darzi, dando a entender que serían personas como los Héroes y Heroínas Aurora. En su discurso, también rindió homenaje a la memoria del Héroe Aurora 2021, Paul Farmer, y del cofundador de Aurora, Vartan Gregorian, a quienes Aurora perdió en 2021.

Lord Ara Darzi, presidente del Comité de Selección del Premio Aurora, homenajeó a los Héroes y Heroínas Aurora y rindió homenaje a la memoria del cofundador de Aurora, Vartan Gregorian, y del Héroe Aurora 2021, Paul Farmer. Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022

Lamentablemente y a pesar de todos los esfuerzos, Jamila Afghani y Mahienour El-Massry no pudieron viajar a Venecia, pero Hadi Jumaan sí pudo asistir en persona a los eventos de Aurora. Su intrépido trabajo fue presentado por Hina Jilani, miembro del Comité de Selección del Premio Aurora y ex Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los Defensores de los Derechos Humanos: “Hadi Jumaan actúa como mediador convenciendo a los combatientes para que permitan la entrega de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros. También recoge cuerpos de los lugares más difíciles para devolverlos a las familias. Este trabajo es muy peligroso y requiere una planificación muy cuidadosa”.

Hadi Jumaan habló sobre el viaje agotador que tuvo que emprender para llegar a Italia. Le tomó tres días durante los que tuvo que ir de un lugar a otro, cruzando caminos peligrosos para salir de Yemen. A pesar de eso y del agotamiento general que siente debido a las cargas de su trabajo, no puede considerar de manera seria el hecho de dejarlo. “Todos los días te enfrentas a la muerte y casi caigo en una gran frustración, quebrantamiento, desesperación e incluso incapacidad para continuar con este trabajo. Pero siempre existe ese sentimiento humano cuando una madre, un padre, un hermano, una hermana o un hijo me contacta para pedirme que encuentre a su ser querido que está desaparecido. Entonces, no puedo decir que no”, dijo Hadi, sin poder contener sus lágrimas.

Hadi Jumaan dio un emotivo discurso sobre su trabajo. Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022

Además, expresó su agradecimiento a Aurora por la medalla y el reconocimiento que obtuvo: “Este reconocimiento viene del cielo. Viene de arriba. Esto también puede ser un tributo a dos personas que me apoyaron y me ayudaron a pesar de todo el sufrimiento. Primero, mi madre, a quien dedico esta medalla y segundo, se lo debo a mi esposa que compartió todos estos años de sufrimiento. Este reconocimiento es para todas las personas que me han apoyado”.

Los logros de la Galardonada con el Premio Aurora 2022, Jamila Afghani, fueron presentados por Ernesto Zedillo, miembro del Comité de Selección del Premio Aurora, director del Centro de Estudios de la Globalización de Yale y expresidente de México. “El trabajo de Jamila Afghani siempre ha sido importante y hoy lo es más aún porque uno de los supuestos objetivos del régimen talibán es oprimir y reprimir a las mujeres. La señora Afghani no ha parado y desde el exterior, en el exilio, ha continuado su labor”, dijo Zedillo. Después de que los talibanes tomaron Afganistán en agosto de 2021, Jamila Afghani se convirtió, una vez más, en refugiada y no pudo obtener los documentos necesarios para viajar a Venecia.

Ernesto Zedillo, miembro del Comité de Selección del Premio Aurora, presentó a Jamila Afghani, Heroína Aurora 2022. Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022

Sin embargo, envió un mensaje a través del cual compartió sus pensamientos con la audiencia: “Creo que la educación es como una vela que puede reducir la oscuridad. Y la luz de muchas velas alrededor de la educación disminuirá la oscuridad de nuestra sociedad. Y hoy más que nunca, no tengo otra alternativa que pelear y continuar mi lucha con la esperanza de un mañana mejor para las generaciones más jóvenes”.

Las autoridades egipcias prohibieron viajar a Mahienour El-Massry, abogada y activista política de Egipto. Su trabajo fue presentado a la audiencia por la ganadora del Premio Nobel, Shirin Ebadi, miembro del Comité de Selección del Premio Aurora, abogada de derechos humanos y la primera jueza de Irán. “El último arresto de Mahienour ocurrió en 2019, luego de participar nuevamente en protestas antigubernamentales. La activista fue liberada en julio de 2021. Mahienour El-Massry sigue defendiendo la justicia social y luchando contra la brutalidad policial. A pesar de todos los desafíos, sigue siendo apasionada y optimista sobre el futuro de su país”, explicó la Sra. Ebadi.

Los Diálogos de Aurora 2022, "Homenaje a los Héroes y Heroínas Aurora 2022". Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022

“Ser abogada en un país autoritario es muy duro porque tienes que usar la ley en un país que no respeta la ley. Lo que me mantiene trabajando es la esperanza de un futuro mejor y la creencia de que todas las personas merecen un futuro mejor”, dijo Mahienour El-Massry en su mensaje de video. También fue celebrada en el discurso de Mariam Grigoryan, la persona que nominó a Mahienour para el Premio Aurora. “Como mujer joven de una sociedad tradicional que busca su propio camino, Mahienour es una luz que guía a miles de personas con ideas afines en el mundo. Y ella es plenamente consciente del poder de tal solidaridad”, dijo la Sra. Grigoryan.

Mariam Grigoryan habló sobre Mahienour El-Massry, a quien nominó para el Premio Aurora. Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022

Rubén Vardanyan, cofundador de la Iniciativa Humanitaria Aurora y de Noôdome, reflexionó sobre la importancia de construir una red de personas que confíen entre sí y habló sobre el trabajo que hace Aurora al reunir a personas que pueden asumir la responsabilidad y marcar la diferencia. “Me dan el poder de sentir lo que necesito hacer. Es por eso que me mudé a Artsaj (Nagorno-Karabaj) y decidí quedarme con las personas que necesitan mi ayuda, solo porque vi su ejemplo. […] Continuar generando confianza y tener [eventos] Aurora a pesar de todos los desafíos que enfrentamos en Armenia y Artsaj es muy importante para enviar un mensaje y decir: ‘A pesar del hecho de que todos enfrentamos una realidad absolutamente diferente, estamos juntos y podemos hacer todo lo posible para salvar el mundo, salvar a las personas y dar esperanza a la próxima generación’”, dijo Rubén Vardanyan.

Rubén Vardanyan, cofundador de la Iniciativa Humanitaria Aurora, expresó su gratitud hacia los Héroes y Heroínas Aurora por su desinteresado trabajo. Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022

Al final del evento, los invitados tuvieron la oportunidad de ver la película que muestra el impacto que ha generado Aurora y que cuenta las historias de humanos reales detrás de las estadísticas. Cada año, el Galardonado/a con el Premio Aurora recibe la suma de U$S 1 millón para continuar con el ciclo ininterrumpido de contribuciones. Esto es posible gracias a los colaboradores de Aurora. Gracias a su generosidad, la Iniciativa Humanitaria Aurora ya ha llegado a más de 2,7 millones de beneficiarios a través de sus programas durante los últimos seis años.

Foto principal: La miembro del Comité de Selección del Premio Aurora, Hina Jilani, rindió homenaje a Hadi Jumaan, Heroína Aurora 2022, con una medalla. Venecia, Italia. 15 de octubre de 2022