SE AGREGÓ EL NOMBRE DE KYAW HLA AUNG, GALARDONADO CON EL PREMIO AURORA 2018, A LAS CRÓNICAS AURORA

SE AGREGÓ EL NOMBRE DE KYAW HLA AUNG, GALARDONADO CON EL PREMIO AURORA 2018, A LAS CRÓNICAS AURORA

El 10 de junio de 2018, se inscribió el nombre del Galardonado con el Premio Aurora 2018, Kyaw Hla Aung, en las Crónicas Aurora, un manuscrito moderno creado en el siglo XXI y el primero creado en el Instituto de Manuscritos Antiguos Mesrop Mashtots (Matenadaran). Ese mismo día, el Sr. Aung recibió el Premio Aurora 2018, otorgado por la Iniciativa Humanitaria Aurora, en representación de los sobrevivientes del Genocidio Armenio y como gratitud hacia sus salvadores, durante la ceremonia celebrada en el Valle del Ararat, cerca de Khor Virap, en Armenia. 

Las Crónicas Aurora son un tomo escrito a mano que contiene la descripción de las actividades de la Iniciativa Humanitaria Aurora. El 24 de abril de 2018, el día de conmemoración del Genocidio Armenio, se presentaron las Crónicas y se inscribieron allí los nombres de los Héroes Aurora 2018. Cada año se agregarán a las Crónicas nuevas inscripciones dedicadas al impacto del Premio Aurora y, también, un nuevo registro de 365 palabras (366 en años bisiestos), dedicado a las historias de los Héroes Aurora y del/la Galardonado/a con el Premio Aurora.

La ceremonia de inscripción dedicada al Galardonado con el Premio Aurora 2018, Kyaw Hla Aung, contó con la asistencia de los cofundadores de la Iniciativa Humanitaria Aurora, Vartan Gregorian, Noubar Afeyan y Rubén Vardanyan y también asistieron la Galardonada con el Premio Aurora 2016, Marguerite Barankitse y el Galardonado con el Premio Aurora 2017, el Dr. Tom Catena. Uno de los momentos más destacados y emotivos del evento fue cuando Vartan Gregorian firmó la portada de las Crónicas Aurora, previamente firmada por Noubar Afeyan y Rubén Vardanyan, el 24 de abril. Esta portada, firmada por los tres cofundadores, será una parte importante del manuscrito.

Los invitados fueron recibidos por los voluntarios de Aurora, reunidos para homenajear al Galardonado con el Premio Aurora 2018. Luego del evento formal, los presentes disfrutaron del show del conjunto de danzas y canciones armenias, Karin, y, más tarde, se unieron a los bailarines que realizaron la danza tradicional armenia Kocharí. El público también disfrutó de la música interpretada por el conjunto de batería Vahagn.

El Matenadaran es uno de los depósitos más ricos del mundo en lo que respecta a manuscritos y libros medievales que abarca una amplia gama de temas que van de la historia, la filosofía a la medicina. Este manuscrito será guardado junto con los más de 20.000 documentos escritos a mano que tienen un gran valor histórico y que están en el Matenadaran, el importante centro que preserva el patrimonio armenio y los valores humanitarios. El 24 de abril de 2019, se anunciarán los Héroes Aurora 2019 y sus nombres serán agregados a las Crónicas Aurora.