Anuradha Koirala fundó, en 1993, Maiti Nepal con el objetivo de brindar servicios para niños y mujeres que han soportado gran dolor y sufrimiento al ser víctimas de la trata de personas tanto dentro como desde Nepal para la explotación sexual.
Maiti Nepal tiene tres hogares de prevención, nueve hogares de tránsito, dos hospicios y una escuela secundaria. Todos los días, más de mil niños reciben servicios directos que brinda Maiti Nepal.
La organización realiza campañas de concientización, sensibilización comunitaria, operaciones de rescate, captura a los traficantes, proporciona apoyo legal a quienes lo necesitan, cuenta con programas de empoderamiento para mujeres, brinda terapia antirretroviral a niños y mujeres infectados por el VIH.
Anuradha Koirala ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales como reconocimiento de sus valientes actos y sus logros en la promoción de la causa de los derechos del niño y de la mujer.
Sus logros incluyen la liberación de doce mil niñas de burdeles y proporcionar terapia antirretroviral antes de que el gobierno de Nepal pueda iniciar este proceso. Debido a su lucha continua, el gobierno de Nepal reconoció el 5 de septiembre como el Día Contra la Trata.
Koirala fue la primera mujer gobernadora de la República Federal Democrática de Nepal y la única mujer miembro del equipo del gobierno que mantuvo conversaciones de paz con los entonces insurgentes maoístas de Nepal.