“El Foro Aurora se basa en nuestra convicción de que los armenios de todo el mundo y los ciudadanos del mundo quienes aspiran a enfrentar los desafíos más apremiantes del mundo pueden hacerlo al aferrarse a lo mejor de las prácticas humanitarias, educativas y tecnológicas para lograr avances duraderos en las esferas social, cultural y científica”, dijo Noubar Afeyan, cofundador del Foro Aurora. “Estamos agradecidos a los embajadores de todo el mundo que ya se han sumado para que esta iniciativa sea un éxito”.
“A través de nuestras diversas iniciativas dirigidas al desarrollo exitoso de Armenia, hemos reunido a una gran comunidad de colaboradores y asociados. Hacemos un llamado a una participación y un compromiso aún más amplio a través de ‘Carta Abierta a los armenios del mundo’, publicada en el New York Times el 28 de octubre de 2016”, agregó Rubén Vardanyan, cofundador del Foro Aurora.
La carta para los armenios del mundo del 26 de octubre de 2016, declaró:
“Más de un cuarto de siglo después de obtener su independencia de la ex Unión Soviética, el estado de la joven República de Armenia aún sigue siendo frágil, ya que es el estado de la identidad armenia global. Ahora, nos encontramos en una encrucijada histórica. Aunque, ciertamente, reconocemos la oportunidad sin precedente que tenemos por delante.
Una oportunidad para que el mundo armenio gire hacia un futuro de prosperidad, para transformar la República post soviética de Armenia en una patria próspera, segura y democrática para una nación global. Una oportunidad para los armenios que no sólo han sobrevivido a un Genocidio, sino que se han reconstituido y han prosperado. Una oportunidad para Armenia de asegurar una mejora social y económica de largo plazo para nuestros ciudadanos, así como también para nuestros hijos y el futuro de nuestra nación.
Para continuar avanzando, debemos tener un nivel de compromiso sostenido mucho más alto por parte de la comunidad armenia mundial, ya sea a través del impacto social, de inversiones comerciales, de la innovación o de una participación activa. A largo plazo, debemos aspirar a llevar a Armenia a no menos que los estándares globales de los países donde viven muchas de nuestras diásporas.
Más allá de los esfuerzos individuales, queremos promover un espíritu de colaboración y de coordinación sin precedentes entre todas las organizaciones y las personas de origen armenio. Hacemos un llamado para que todos los armenios se comprometan a participar de las inversiones pioneras y de largo plazo para restaurar la fortaleza social, económica, cultural y tecnológica de la nación, teniendo a Armenia como su centro. Al mismo tiempo, instamos al gobierno de Armenia a responder este llamado adoptando nuevas estrategias de desarrollo basadas en la inclusión y en la acción colectiva.
Los individuos, así como las organizaciones públicas y privadas dedicadas al progreso de Armenia, deben unirse, reunir sus recursos y colaborar para ofrecer un mejor mañana para el pueblo armenio. Creemos que para llegar al éxito, no podemos operar de manera aislada como ciudadanos armenios o como armenios de la diáspora, sino más bien juntos, como una fuerza unida”.
Desde la publicación de esta convocatoria, Armenia ha visto cambios constitucionales, un nuevo presidente y la imprevista revolución de terciopelo. Con un liderazgo y un gobierno recién electos que escriben un nuevo capítulo en la larguísima historia del país, los armenios de todo el mundo tienen la oportunidad de accionar de una manera sin precedentes y de participar colectivamente como coautores del futuro.
En cooperación con muchísimas organizaciones en Armenia y en todo el mundo que abarcan diversos sectores, el Foro Aurora se enfocará en el progreso humanitario y generará la oportunidad única de poder reunirse, forjar lazos internacionales y debatir sobre los actuales desafíos y las nuevas soluciones pertinentes. La agenda de alto alcance del Foro Aurora estará impulsada por varias instituciones que tienen el compromiso compartido de abordar los desafíos globales y el desarrollo local.
“Invitamos a las excepcionales personalidades de todo el mundo que tienen notables logros en diferentes campos del progreso humanitario a que se unan al Foro Aurora y puedan contribuir con su propia visión. Hay muchos líderes que ya se han unido. Sus nombres serán anunciados el 10 de marzo de 2019, en un día simbólico: el 4to aniversario de la Iniciativa Humanitaria Aurora, una institución que ha establecido el Foro Aurora en asociación con la Fundación IDeA, la Fundación FAST, la plataforma educativa global Scholae Mundi y el colegio internacional UWC Dilijan”, dijo Arman Jilavian, miembro del Consejo del Foro Aurora.
El primer Foro Aurora se realizará en Armenia del 14 al 21 de octubre de 2019. El Forum reunirá a las principales autoridades mundiales en materia de innovación social, científica, tocológica, educativa y humanitaria. De esta forma, será el primer programa de este tipo en la región.